Llegan las olas gigantes a Puerto Escondido, Oaxaca
Se confirma la Puerto Escondido Cup para este fin de semana. Ángelo Lozano y Cristian Merello, atletas Monster Energy, participarán en la competencia.

Después de un periodo de espera indefinido se ha confirmado la Puerto Escondido Cup, un evento que atrae a los surfistas internacionales más osados a domar las olas más gigantes del mundo, en esta ocasión el 24 de junio Zicatela, Puerto Escondido será hogar de una de las olas más impresionantes de la Tierra.
La Puerto Escondido Cup es un campeonato Internacional de olas gigantes avalado por la WSL (Liga Mundial de Surf), en donde el legendario surfer, artesano de tablas y director de la contienda Gary Linden, invitó a los 24 atletas internacionales a competir en un evento considerado de clase mundial.
Entre los atletas seleccionados de países como Sudáfrica, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Reino Unido, Portugal, España y Australia, se encuentran Ángelo Lozano, mexicano y surfista oriundo de Puerto Escondido, y Cristian Merello de Punta de Lobos, Chile, ambos atletas Monster Energy, listos para domar las grandes olas en la costa oaxaqueña.
“Busco ganar, pero sobre todo busco vencerme a mí mismo. El que esté más conectado con el mar y consigo mismo será el ganador. Lo que quiero es ser la mejor versión de mí mismo en Big Wave”, comentó el surfista mexicano.
Por su lado, Cristian Merello, oriundo de una zona famosa por sus olas grandes, declaró: “Estoy muy concentrado y quiero seguir avanzando con calma y profesionalismo. La disciplina de olas grandes ha crecido mucho y Puerto Escondido tiene unas de las olas más grandes y perfectas en el mundo”.
México es un país donde el rompiente posibilita la generación de olas de hasta 25 metros de altura que pocos surfistas en el mundo han sido capaces de montar. Los organizadores confirmaron la fecha con tres días de anticipación al evento, después de un periodo de espera para una marejada gigante que haga posible este evento en condiciones óptimas.
La época entre mayo y agosto en Puerto Escondido es el periodo perfecto para que se generen olas grandes, mismas que deben de consistir de un mínimo de 20 pies de altura (6 metros). Para que este fenómeno sea posible se necesita que los factores climáticos se alineen en una comunión armoniosa.
Y para llevar las cosas más allá, se añadió una división femenina a la Puerto Escondido Cup en la que la vencedora se llevará el mismo premio en efectivo que en la sección masculina. Este será el primer evento Big Wave para público femenino en Latinoamérica.
No pierdas detalle de este evento único y súmate a la adrenalina disfrutando la transmisión en vivo de la contienda desde las 7 horas este domingo 24 por el canal oficial de Facebook: https://www.facebook.com/SurfOpenLeague/
Lista de atletas confirmados:
Grant Twig Baker (Sudáfrica)
Lucas Chianca (Brasil)
Billy Kemper (Estados Unidos)
Greg Long (Estados Unidos)
Natxo González (País Vasco, España)
Kai Lenny (Estados Unidos)
Nic Lamb (Estados Unidos)
Jojo Roper (Estados Unidos)
Pedro Calado (Brasil)
Tom Lowe (Reino Unido)
Nathan Florence (Estados Unidos)
Alex Botelho (Portugal)
Koa Rothman (Estados Unidos)
Will Skudin (Estados Unidos)
Felipe Cesarano (Brasil)
Cristian Merello (Chile)
Jamie Mitchell (Australia)
Coco Nogales (México)
Ángelo Lozano (México)
Rogercin Ramírez Jr (México)
Jimel Corzo (México)
Jose Ramirez (México)
Marcial Monreal (México)
Cesar Petroni (México)
Síguenos en redes:
www.facebook.com/MonsterEnergy
Twitter: @MonsterEnergyMx
Instagram: @monsterenergy
#UnleashTheBeast